Inicio
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultades y Colegios
    • Facultad de Psicología
    • FP - DHCD - Declaración Consejo Directivo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultades y Colegios
    • Facultad de Psicología
    • FP - DHCD - Declaración Consejo Directivo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Declaración 4/2017

    Abstract
    Expresar nuestro repudio por lo sucedido el pasado 8 de marzo en Guatemala. Mientras en más de 50 países del mundo se realizaba un Paro Internacional de Mujeres, en dicho país un grupo de niñas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, ubicado en el municipio de San José Pínula, departamento de Guatemala, protestaban por los abusos sexuales y físicos cometidos por las autoridades del Hogar. Ese mismo día, después de varios incidentes y por la actuación negligente de las autoridades del gobierno guatemalteco, más de treinta y ocho niñas murieron por un incendio que se desencadenó en el lugar. A nivel mundial se viene trabajando con diferentes herramientas para poder tener elementos que respalden los derechos de las mujeres, como la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer "Convención de Belem do Para" de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, incorporadas a nuestro derecho nacional con rango constitucional. En consonancia con esta preocupación internacional, en nuestro país se han realizado diferentes manifestaciones populares como las marchas "Ni Una Menos", la adhesión al primer Paro Internacional de Mujeres y la sanción de la Ley N° 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales; todas medidas en procura de alcanzar la igualdad de condiciones y respeto de los derechos de las mujeres. Resulta intolerable que después de tanto tiempo de estar trabajando por una real igualdad de oportunidades, sigan sucediendo estos hechos aberrantes que violan gravemente los derechos humanos. Manifestamos la necesidad de continuar avanzando en la lucha, prevención y erradicación de la violencia de género en todas sus formas, en el cumplimiento de las leyes que protegen los derechos de los sectores más vulnerables y en la profundización de políticas eficaces para prevenir y erradicar la discriminación en todos los aspectos
    Date
    2017-03-13
    Fecha Publicación
    2022-07-27
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Declaración
    Consejo Directivo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-repartition
    Facultad de Psicología
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-num
    4
    View/Open
    DHCD_4_2017.pdf (59.92Kb)
    URI
    https://digesto.unc.edu.ar/handle/123456789/372308
    Collections
    • FP - DHCD - Declaración Consejo Directivo

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_identifierThis CollectionBy Issue DateTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_identifier

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics