Inicio
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultades y Colegios
    • Facultad de Psicología
    • FP - DHCD - Declaración Consejo Directivo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultades y Colegios
    • Facultad de Psicología
    • FP - DHCD - Declaración Consejo Directivo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    DHCD-2022-7-E-UNC-DEC#FP

    Abstract
    Su firme pronunciamiento en defensa de los derechos humanos, a 46 años del golpe cívico militar eclesiático, el próximo 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura. El golpe de Estado de 1976 dio inicio a una de las etapas más oscuras de la historia argentina. Las prácticas de secuestro, tortura, desaparición y asesinatos que ya venían desarrollando años atrás bandas parapoliciales y paramilitares, como la Triple A y similares, se institucionalizaron con el amparo del Estado y la participación de todas las fuerzas de seguridad, cometiendo crímenes de lesa humanidad. Se destaca que el plan sistemático de tortura y exterminio fue llevado a cabo principalmente por el gobierno militar, pero tuvo la necesaria complicidad de distintos sectores de la sociedad civil, la iglesia, el empresariado y algunos países del mundo. Además, dicho plan estuvo al servicio de la concentración de la riqueza, la pérdida de derechos laborales, el endeudamiento externo con organismos de crédito internacionales, condicionando la soberanía de nuestro país en lo que lúcidamente Rodolfo Walsh denominó la práctica de “la miseria planificada”. Por todo lo expuesto, entendemos que es tarea de viejas y nuevas generaciones estudiar y conocer los intereses económicos, políticos y sociales que dan sentido y son trasfondo de la última dictadura, para que Nunca Más tengamos un país para pocos. La Facultad de Psicología se ha comprometido en reiteradas oportunidades a construir una cultura de la memoria, alentando prácticas democráticas, solidarias y participativas, entendiendo además que la movilización social y la participación de todos los miembros de la comunidad fueron y son una herramienta fundamental en la transformación de la sociedad. Nuevamente se declara la voluntad de velar por cada conquista democrática como el derecho a la protesta, expresando su repudio a cualquier intento de impunidad o negacionismo. Manifiesta asimismo su adhesión a la lucha por una sociedad más justa, la búsqueda y la recuperación de los/as nietos/as, en memoria de nuestra historia. Finalmente, se adhiere e invita a participar de las movilizaciones que se realizarán el 24 de marzo de 2022 en la ciudad de Córdoba, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
    Date
    2022-03-14
    Fecha Publicación
    2022-07-27
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Declaración
    Consejo Directivo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-repartition
    Facultad de Psicología
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-num
    7
    View/Open
    DHCD_7_2022.pdf (137.3Kb)
    URI
    https://digesto.unc.edu.ar/handle/123456789/372388
    Collections
    • FP - DHCD - Declaración Consejo Directivo

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_identifierThis CollectionBy Issue DateTitlesxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_identifier

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics