Resolución 31/2021
Abstract
APROBAR los Seminarios de la Escuela de Ciencias de la Educación de esta Facultad, correspondientes al primer semestre del año lectivo 2020, y en contexto de emergencia sanitaria, a cargo de los Profesores que se indican en el artículo 2º de la presente Resolución, como carga anexa o complementación de funciones a sus respectivos cargos de planta.
DISPONER que los y las docentes de la Escuela de Ciencias de la Educación, cumplan funciones docentes, en los seminarios optativos que en cada caso se detallan, como complementación de funciones y/o carga anexa, según corresponda, a sus respectivos cargos de planta, duran te el primer semestre del ciclo lectivo 2020.
SEMINARIOS Y TALLERES DEL CICLO DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN Seminario Electivo del Ciclo de Formación Básica Común (64 hs): “APO RTES DE PHILIPPE MEIRIEU SOBRE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA” a cargo de la Prof. Vanesa Partepilo (Leg. 38951) como complementación de funciones a su cargo de Profesora Titular, dedicación exclusiva, en la cátedra Corrientes Pedagógicas Contemporáneas y cumplien do funciones docentes la Prof. Laura Muiño (Leg. 54818) como complementación de funciones a su cargo de Profesora Adjunta, dedicación semi exclusiva, en la cátedra Corrientes Pedagógicas Contemporáneas y el Prof. Agustín Minatti (Leg. 38121) como complemen tación de funciones a su cargo de Profesor Asistente, dedicación semi exclusiva, en la cátedra Corrientes Pedagógicas Contemporáneas.
- Seminario Electivo del Ciclo de Formación Básica Común (64hs): “HACIENDO HISTORIA/S PARA ENTENDER LA DIVERSIDAD DE LAS CONCEPTUALIZACIONES DE LAS LLAMADAS EDUCACIONES POPULARES” a cargo de la Prof. Eda Gelmi (Leg. 31803) como complementación de funciones a su cargo de Profesora Adjunta, dedicación semi exclusiva, en la cátedra Historia Social de la Educación y cumpliendo funciones docentes la Prof. Tatiana Zancov (Leg. 42578) como complementación de funciones a su cargo de Profesora Asistente, dedicación semi exclusiva, en la cátedra Historia Social de la Educación.
-Seminario Electivo del Ciclo de Formación Básica Común ( 64hs): “GÉNEROS, SEXUALIDADES Y ESPACIOS EDUCATIVOS. INTERPELACIONES FEMINISTAS EN EL ESPACIO ESCOLAR.” a cargo de la Prof. Guadalupe Molina (Leg. 36989) como carga anexa a su cargo de Profesora Titular, dedicación semi exclusiva, en la cátedra Antropologí a Social y Educación.
-Taller Electivo del Ciclo de Formación Básica Común (64hs): "LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS ACADÉMICOS" a cargo de la Prof. Mariela Prado (Leg. 39627) como complementación de funciones a su cargo de Profesora Asistente, dedicación simple, en la cátedra de Didáctica General.
-Seminario/Taller Electivo del Ciclo de Formación Básica Común (64hs): “PRÁCTICA DOCENTE: TRAMAS Y RECORRIDOS” a cargo de la Prof. Silvia Ortúzar (Leg. 31593) como carga anexa por su cargo de Profesora Adjunta, dedicación semi exclusiva, en la cátedra Seminario Taller Práctica Docente y Residencia (área Psicología), y cumpliendo funciones docentes las Prof. Adriana González (Leg. 30465), Valeria Aimar (Leg. 48337), Ma. Eugenia Bellone Cechin (Leg. 52789) como carga anexa por sus cargos de Profesoras Asistentes, dedicación semi exclusiva, la Prof Micaela Zamboni (Leg. 54042) como carga anexa a sus cargos de Profesora Asistente, dedicación simple, todas en la cátedra Seminario Taller Práctica Docente y Residencia (área Psicología) y la Prof. Ma. Luisa González (Leg. 35465) como carga anexa a su cargo de Subsecretaria Académica de la Facultad de Filosofía y
Humanidades.
SEMINARIOS Y TALLERES DE
L CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
-
Seminario Electivo del Ciclo de Formación Profesional de dictado no
permanente (32hs): “PSICOANÁLISIS Y EDUCACIÓN” a cargo de la Prof. Sandra
Gómez (Leg. 43738) como complementación de funciones a su cargo de Profesora
Adjunta, dedicación semi exclusiva, en la cátedra Teorías Psicológicas del Sujeto.
- Seminario Electivo del Ciclo de Formación Profesional de dictado no permanente (32hs): “EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA EN ARGENTINA. LA EVALUACIÓN COMO MODO DE REGULACI ÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO.”
a cargo de la Prof. Vanina Ares Bargas (Leg. 49116) como complementación de funciones a su cargo de Profesora Asistente, dedicación semi exclusiva, en la cátedra Política Educacional y Legislación Escolar.
-Seminario Electivo d el Ciclo de Formación Profesional de dictado no permanente (32hs): “EL ENFOQUE DE LAS CAPACIDADES Y LA EDUCACIÓN, UNA INTRODUCCIÓN.” a cargo del Prof. Esteban Leiva (Leg. 48231) como complementación de funciones a su cargo de Profesor Asistente, dedicación semi exclusiva, en la cátedra de Epistemología de las Ciencias Sociales.
-Seminario Electivo del Ciclo de Formación Profesional de dictado no permanente (32hs): "INSTITUCIONES Y EXPERIENCIAS ESCOLARES. UNA MIRADA PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL." a cargo de la Prof. Andrea Martino (Leg. 80894) como complementación de funciones a su cargo de Profesora Asistente, dedicación semi exclusiva, en la cátedra Análisis Institucional de la Educación y cumpliendo funciones docentes la Prof. Silvia Ávila (Leg. 27717) como carga anexa a su cargo de Profesora Titular, dedicación exclusiva, en la cátedra Análisis Institucional de la Educación.
-Seminario/Taller Electivo del Ciclo de Formación Profesional de dictado no permanente (32hs): "FILOSOFAR CON NIÑXS: APORTES Y REFLEXIONES DE UN PROYECTO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA" a cargo del Prof. Sergio Andrade
(Leg. 32170) como carga anexa a su cargo de Profesor Adjunto, dedicación semi exclusiva, en la cátedra Seminario Taller de Práctica Docente y Residencia (área Filosofía).
-Taller Electivo del Ciclo de Formación Profesional de dictado no permanente (32hs): "HABILIDADES COMUNICATIVAS EN ESPACIOS ACADÉMICOS" a cargo de la Prof. Gloria Borioli (Leg. 34594) como complementación de funciones a su cargo
de Profesora Adjunta, dedicación semi exclusiva, en la cátedra Didácticas Específicas y cumpliendo funciones docentes la Prof. Adriana Barrionuevo (Leg. 35184), como complementación de funciones a su cargo de Profesora Asistente, dedicación semi
exclusiva, en la cátedra Didáctica Especial y el Prof. Manuel Giovine (Leg. 41069), como carga anexa a su cargo de Profesor Asistente, dedicación semi exclusiva, en la cátedra Estadística y Sistemas de Información Educativa.
-Taller Electivo del Ciclo de Formación Profesional de dictado no permanente (32hs): "PRÁCTICA PEDAGÓGICA E INTERVENCIÓN" a cargo de la Prof. Mónica Uanini (Leg. 35693) como carga anexa a su cargo de Profesora Adjunta, dedicación
exclusiva, en la cátedra Antropología Social y Educación, de la Prof. Laura Vissani(Leg. 32819) como complementación de funciones a su cargo de Profesora Asistente, dedicación semiexclusiva, en la cátedra Teorías Psicológicas del Sujeto, de la Prof.
Fernanda Delprato (Leg. 38098) como carga anexa a su cargo de Profesora Asistente, dedicación semi- exclusiva, en la cátedra Didáctica General y de la Prof. Agustina Zamanillo (Leg. 47839) como carga anexa a su cargo de Coordinadora técnica de las
Prácticas Profesionales Supervisadas.
-Seminario Electivo del Ciclo de Formación Profesional de dictado no permanente (32hs): "LA VIGENCIA DE LA OBRA DE PAULO FREIRE: ALFABETIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN" cumpliendo funciones docentes la Prof. Gloria Beinotti (Leg. 23416) como complementación de funciones a su cargo de Profesora Asistente dedicación semi-exclusiva en la cátedra Problemática Educativa de Jóvenes y Adultos y la Prof. Mariana Tosolini (Leg. 40824) como complementación de funciones a su cargo de Profesora Asistente dedicación semi-exclusiva en la cátedra Historia Social de la Educación, -aprobado por RD 893/2020.
Reconocer las funciones docentes desempeñadas por la Profesora Marina Yazyi (Leg 48192) en el seminario/taller del Ciclo de Formación Básica Común (64hs): "HACER ESCUELA: INFANCIA(S), CONTEXTOS Y DERECHOS” (Práctica Socio-comunitaria), aprobado por Resolución Decanal N° 865/2020, como complementación de funciones a su cargo de Profesora Asistente, dedicación semiexclusiva, en la cátedra Análisis Institucional de la Educación.
AUTORIZAR al Área de Enseñanza de esta Facultad, a implementar la presente Resolución en el sistema SIU- Guaraní.
La aprobación para el dictado de los Seminarios indicados en el art. 2º de la presente, no constituye por sí sólo antecedente académico,
Date
2021-02-24Fecha Publicación
2025-02-17xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
Resolución
Decanato
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-repartition
Facultad de Filosofía y Humanidades
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-num
31/2020
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-numesp
RD-2021-31-E-UNC-DEC#FFYH
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-numexp
EX 2020 00254185 UNC ME#FFYH