RD-2025-358-UNC-DEC#FP
Abstract
Autorizar, para la Licenciatura en Psicología, el dictado de la asignatura
“Modelos y métodos para planificar y analizar políticas públicas socio sanitarias: aportes al
ejercicio profesional en Psicología” durante el primer semestre del ciclo lectivo 2025, a cargo
de Maximiliano Alfredo Ríos DNI 34.061.138, bajo el régimen de docencia libre y según las
condiciones que se detallan en el artículo 2°.
Diferenciar las condiciones de acreditación de la asignatura, según el plan de
estudios con el que formalmente curse el/la estudiante que se inscriba:
PLAN DE ESTUDIOS 1986
Categoría de asignatura: Seminario Electivo no Permanente
Duración: 60 (sesenta) horas
Créditos: 6 (seis)
Asignaturas correlativas: Psicología Sanitaria, Psicología Social y Metodología de la
Investigación Psicológica, las cuales deberán estar aprobadas al momento de la
inscripción.
Programa: forma parte integrante de la presente resolución como ANEXO I, en archivo
embebido IF-2025-00234087-UNC-SHCD#FP con 9 (nueve) fojas útiles.
PLAN DE ESTUDIOS 2021
Categoría de asignatura: Taller de Problemáticas Actuales
Ciclo de la carrera al que pertenece: Ciclo Superior
Duración: 50 (cincuenta) horas
Créditos: 5 (cinco)
Asignaturas correlativas: Psicología Sanitaria en Salud Pública/Salud Mental/Salud
Colectiva, Psicología Social y Métodos de Investigación en Psicología, las cuales deberán
estar aprobadas al momento de la inscripción.
Programa: forma parte integrante de la presente resolución como ANEXO II, en archivo
embebido IF-2025-00234094-UNC-SAC#FP con 9 (nueve) fojas útiles.
Autorizar la participación, en calidad de colaborador/a docente, de Matías
Dreizik DNI 27.202.155 (como carga anexa ad honorem al cargo que revista) y Griselda
Guillermina Sananez DNI 14.449.666 (como carga anexa ad honorem al cargo que revista)
cumpliendo las siguientes funciones: colaborar con el docente a cargo en el desarrollo integral de
la asignatura; impartir temáticas específicas de clases teóricas; desarrollar, supervisar y orientar
a estudiantes en actividades prácticas; supervisar y capacitar a colaboradores/as alumnos/as y
egresados/as y colaborar en instancias de mesas examinadoras.
Autorizar la participación, en calidad de docentes invitados/as, de Liliana
Montero DNI 17.028.924 quién desarrollará la temática "Políticas sociosanitarias en materia de
desarrollo humano"; de Misael Moreno Frías DNI 34.029.254, quien desarrollará el tema
“Políticas sociosanitarias en materia de prevención del suicidio”; de María Belén Sueldo DNI
24.692.590, quien dictará el tema “Políticas sociosanitarias en materia de violencia de género”;
de María Julia Peiretti DNI 25.198.657, quien desarrollará la temática “Políticas
sociosanitarias en materia de violencia de género”; de Carolina D’Ambrosio DNI 24.015.390,
quien desarrollará el tema “Políticas sociosanitarias en materia de salud laboral”; de Julio
Ismael Zucaría DNI 34.246.100 quien dictará el tema “Políticas sociosanitarias en materia de
adicciones”; de María Clara Gutiérrez DNI 38.109.947 quién desarrollará la temática
"Políticas sociosanitarias en materia de salud mental comunitaria"; de Sandro Felipe Comba
DNI 21.907.302 quien desarrollará el tema “Políticas sociosanitarias en materia de salud mental
comunitaria” y de María Elvira Vázquez DNI 25.344.797 quien dictará el tema “Políticas para
la evaluación de políticas sociales”.
Autorizar la participación, en calidad de colaboradoras egresadas, de
Valentina Brissio DNI 41.034.067, Claudia Alesandrini DNI 35.357.415 y de Micaela Cinti
DNI 39.420.512, quienes cumplirán las siguientes funciones: colaborar con el docente a cargo en
la gestión áulica; asistir y orientar a estudiantes en actividades prácticas; proponer actividades
prácticas; asistir a instancias de formación interna y colaborar en instancias de mesas
examinadoras.
Autorizar la participación, en calidad de colaboradores/as alumnos/as, de
Lucía Ledesma DNI 41.936.295, Guadalupe Rivero DNI 35.638.966, Ignacio Fernández
DNI 41.600.422 y Joaquín Pérez Vendramini DNI 42.476.292, quienes cumplirán las
siguientes funciones: colaborar con el docente a cargo en la gestión áulica; asistir y orientar a
estudiantes en actividades prácticas; proponer actividades prácticas, asistir a instancias de
formación interna y colaborar en instancias de mesas examinadoras.
Fijar un cupo de 100 (cien) estudiantes.
Establecer que, una vez finalizado el dictado de la asignatura en el presente
ciclo lectivo y en caso de contar con informe favorable por parte de la Secretaría Académica,
Maximiliano Alfredo Ríos podrá renovar el dictado de dicha propuesta, en las mismas
condiciones aprobadas por el H. Consejo Directivo y por un período máximo de dos años
lectivos más.
Date
2025-04-14Fecha Publicación
2025-04-15xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
Resolución
Decanato
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-repartition
Facultad de Psicología
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-num
358
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-numesp
RD-2025-358-UNC-DEC#FP
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-numexp
EX-2024-00983180- -UNC-ME#FP