DHCD-2025-6-UNC-DEC#FCEFYN
Abstract
Su más profundo dolor al conmemorarse el 31ª Aniversario del brutal atentado terrorista perpetrado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido el Lunes 18 de Julio de 1994, a las 9:53 horas, que dejo un saldo trágico de 85 muertos y 300 heridos, destruyendo su sede en Pasteur 633, Buenos Aires, viviendas y comercios aledaños.
Es inaceptable que hasta el día de hoy, este atentado, uno de los más terribles en la historia de nuestro país, no haya sido esclarecido. La herida profunda que los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel ham dejado en nuestra sociedad no cesa de sangrar.
Por ello, es nuestro deber recordar a las víctimas y comprometernos a resguardar su memoria. El horror debe ser conocido en toda su dimensión para que pueda ser desterrado. Más allá de la justicia que áun anhelamos, este aniversario nos convoca a una reflexión profunda sobre la necesidad de construir la paz mundial, que actualmente está amenazada por diversos conflictos bélicos.
Adherimos a la conmemoración de este 31ª Aniversario, una fecha en que la memoria dolorosa agita el reclamo de Justicia. Rendimos nuestro homenaje a las víctimas y a través de su recuerdo, alzamos nuestra voz por un futuro donde la verdad y la paz prevalezcan y donde la violencia nunca más encuentre espacio en nuestra sociedad global.
Date
2025-07-30Fecha Publicación
2025-08-06xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
Declaración
Consejo Directivo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-repartition
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-num
6
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-numesp
DHCD-2025-6-UNC-DEC#FCEFYN
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-numexp
EX-2025-00545956--UNC-ME#FCEFYN