DHCD-2025-1-UNC-DEC#FP
Abstract
Desde la Facultad de Psicología rechazamos enérgicamente el Decreto 534/2025, publicado en el Boletín Oficial de
la República Argentina, que veta los proyectos de Ley que tuvieron sanción definitiva el pasado 10 de julio del
corriente año en el H. SENADO DE LA NACIÓN.
Desde nuestra casa de estudios, extendemos a la comunidad universitaria nuestra preocupación frente al actual
contexto de emergencia en discapacidad.
En la Ley N° 27.793 se declara la emergencia nacional en materia de discapacidad hasta el 31 de diciembre de
2026, con posibilidad de prórroga por un año más. La norma introduce una serie de modificaciones de carácter
normativo, institucional y presupuestario al sistema de protección de los derechos de las Personas con
Discapacidad. Su objetivo es garantizar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por el Estado argentino en la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada mediante la Ley N° 26.378 (2008) y
con jerarquía constitucional otorgada por la Ley N° 27.044 (2014).
La situación se encuentra en un estado crítico en cuanto a las prestaciones, actualización de aranceles, apoyos y
accesibilidades requeridas por la población con discapacidad.
Sostenemos que trabajar por la accesibilidad, la autonomía y la inclusión de las personas con
discapacidad no es asistencialismo; es el cumplimiento de una obligación del Estado mediante
políticas públicas inclusivas y sostenidas.
Por lo que expresamos el respaldo de la Facultad de Psicología a las demandas de las personas con discapacidad,
sus familias, profesionales y organizaciones sociales que reclaman el acceso pleno a los apoyos, tratamientos,
educación, transporte y cobertura integral en salud.
Es por eso que, en este marco, consideramos fundamental sumarnos, acompañar y pronunciarnos en rechazo del
veto presidencial y consecuentemente solicitamos al Congreso apoyar la ratificación de la
Ley de Emergencia en Discapacidad.
En tanto Universidad Pública, decimos basta de retrocesos, reafirmamos el compromiso institucional de esta
Facultad con una perspectiva social, ética y de derechos humanos de la discapacidad, que supere
el modelo médico-asistencial y promueva la participación activa de las personas con discapacidad en todos los
ámbitos de la vida social.
Por todo ello, decimos SÍ a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Date
2025-08-19Fecha Publicación
2025-08-19xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
Declaración
Consejo Directivo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-repartition
Facultad de Psicología
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-num
1
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-numesp
DHCD-2025-1-UNC-DEC#FP
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-numexp
EX-2025-00642029- -UNC-ME#FP