Search
Now showing items 41-49 of 49
Declaración 5/2014
(2014-03-31)
El Honorble Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Humanidades declara de interés la realización del Comité por la Absolución de los Petroleros de Las Heras e invita a la comunidad universitaria a participar de ...
Declaración 5/2013
(2013-12-09)
Adherir al mensaje de condolencia por la pérdida física del líder sudafricano Nelson Mándela, reconociendo su figura trascendental como hombre y como político. Hacer nuestras las palabras de Madiba, como afectuosamente lo ...
Declaración 5/2013
(2013-10-01)
"El Lunes 30 de Septiembre fuertes hechos de violencia se vivieron frente a la planta de Monsanto, en Malvinas Argentinas, donde más de 200 ciudadanos -entre integrantes de la Asamblea "Malvinas Lucha por la Vida", ...
Declaración 5/2013
(2013-12-23)
Los integrantes del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba repudiamos enérgicamente el incendio al local del Centro de Estudiantes de Artes ubicado en el Pabellón Haití, ...
Declaración 5/2012
(2012-07-30)
APOYAR las decisiones tomadas por la Facultad de Filosofia y Letras, la Facultad de Ciencias Sociales, y la Comisión de notables del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Buenos Aires respecto al rechazo de admisión ...
Declaración 5/2011
(2011-06-24)
Conmemorar el "Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano", y coincidentemente celebrar el "Día de la Bandera".
Declaración 5/2010
(2010-05-28)
Rendir homenaje a todos los que con su esfuerzo, sacrificio y trabajo hicieron posible la Gesta Revolucionaria que dio lugar a la asunción del Primer Gobierno Patrio el 25 de mayo de 1810, al cumplirse en el presente año, ...
Declaración 5/2010
(2010-12-20)
Repudiar la violencia utilizada para acallar la protesta social y el mecanismo implementado para sancionar la nueva ley de Educación de la Provincia de Córdoba.
Declaración 5/2009
(2009-10-05)
Adherir a la lucha realizada por el movimiento campesino en defensa de los derechos adquiridos a través de la permanencia y el trabajo de sus tierras.